Anatomia De La Mujer
Tromapas de falopio
Las trompas de Falopio
Las trompas de Falopio son dos tubos largos del grosor de un lápiz de unos
10 a 18 cm de longitud que se extienden desde los ovarios hacia el ángulo tubular
del útero. Ambas
trompas de Falopio están rodeadas por un pliegue peritoneal, el ligamento
ancho del útero que se estira transversalmente desde el borde de la matriz hasta
la pared de la pelvis menor. Las trompas están formadas por cuatro
partes: porción uterina, istmo, ampolla e
infundíbulo.
En las trompas de falopio se encuentran :
- Porción fímbrica, extremidad ovárica, infundíbulo o pabellón de la trompa: Zona que posee unas digitaciones que parecen "abrazar" al ovario. Recoge el ovocito de 2º orden. Es la sección con forma de embudo por la cual se conecta el ovario y el oviducto. En sus bordes tiene unos flecos llamados fimbrias que palpan la superficie del ovario para determinar dónde se va a producir la ovulación.
- Porción ampular o ampolla de la trompa: Zona dilatada de la trompa y lugar donde se produce la fecundacion ( en el tercio-mitad externa de la trompa). Es la sección más ancha y gruesa y en ella permanecerá el óvulo entre 24 y 48 horas para ser fecundado; si no es fecundado, se producirá entonces la menstruacion
- Porción ístmica o istmo de la trompa: Porción de gran longitud y estrechez. Continúa a la parte anterior y llega al útero, a la parte superior y lateral de éste. Es la sección que conecta el útero y la trompa de Falopio.
- Vagina
- Utero
- Ovarios
- Fimbria
Fimbria : Es una porción terminal u orla de un órgano dividido en segmentos muy finos, como cilios.
Istmo de la trompa : Son conductos musculares que conectan los ovarios y el útero o matriz. Sus funciones están relacionadas con la ovulacion, con la fecundacion y con el embarazo . Se originan en los espacios pelvi-viscerales para terminar en la celda genital, lugar donde se sitúa el útero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario